Almagro, declarado ciudad Conjunto Histórico Artístico en 1972 por la conservación y riqueza de su notable conjunto de valores históricos y artísticos, posee decenas de monumentos arquitectónicos que visitar y la mayoría de ellos tienen establecida una tarifa para entrar. Pero, ¿hay alguna forma de visitarlos gratuitamente? La verdad es que sí, dependiendo de su titularidad (si están gestionados por el ayuntamiento, por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte o por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música) existen varios días en los que podrás conseguir entradas gratis para visitarlos.
Planifica bien tu visita Almagro para poder disfrutar de unas vacaciones lowcost
Si planificas bien las fechas de tu viaje, es posible visitar Almagro gratis. te contamos cómo…
Cómo visitar gratis los monumentos de Almagro
Un paseo viendo fachadas y portadas
Disfruta del goce que supone el solo paseo por sus calles
Una de las opciones para conseguir unas vacaciones baratas en Almagro, consiste en ver solo el exterior de los monumentos, pues el mero paseo por sus calles nos transportará de lleno al Siglo de Oro: suelo empedrado, fachadas blancas con balcones llenos de flores, portones de madera con los tradicionales colores de la zona y, cómo no, con detalles de añil manchego.
Además, mucha de la arquitectura del casco histórico de Almagro son casas nobles y palaciegas con impresionantes portadas de piedra. Así, puedes contemplar gratuitamente el exterior de multitud de monumentos históricos paseando por sus calles, como el Hospital de la Orden de Calatrava, el Almacén de los Fúcares, el Pósito y la Cárcel, el Teatro Principal, el palacio Medrano, restos del Arco de Valenzuela, la Casa del Señorío de Molina, Casa de D. Pero Rosales, los Palacios Maestrales, Casa del Marqués de Hormazas y Palacio de los Oviedo. Amén de sus interesantes plazas, como la Plaza Mayor y la Plaza de Santo Domingo; y muchas Iglesias y Ermitas, como las Iglesia de Madre de Dios, San Agustín y San Bartolomé; y las ermitas de San Blas, San Juan o San Pedro.
Escoge los días de entrada gratuita
Como en otros muchos lugares turísticos, en Almagro hay que pagar unas tarifas para visitar los monumentos, pero también existen unos días en los que puedes visitar los principales monumentos de manera gratuita. Este año 2022, el Ayuntamiento de Almagro ha fijado entrada gratuita a los espacios turísticos de titularidad municipal durante tres días en los que también podrás participar en interesantes actividades culturales: el 27 de marzo, coincidiendo con el Día Mundial del Teatro; el 18 de mayo, Día Mundial de los Museos; y el 1 de octubre, jornada dedicada a los Pueblos Más Bonitos.
Día Mundial de los Museos
Seguro que conoces el Día Internacional de los Museos, en el que los museos de titularidad estatal y regional (los museos no privados) organizan jornadas de puertas abiertas con multitud de actividades con el fin de acercar la cultura a todos los ciudadanos, especialmente a los más pequeños.
En 2022 el día de los museos se celebra el miércoles 18 de mayo y, entre otros muchos monumentos, podrás entrar gratis al Museo Nacional del Teatro, al Espacio Arte Contemporáneo y al Museo del Encaje y la Blonda.
Día Mundial del Teatro
Este año, el domingo 27 de marzo se celebra el Día del Teatro y puedes acceder gratis a todos los monumentos y museos de Almagro de titularidad municipal como: el Corral de Comedias, el Museo del Encaje y Blonda, la Iglesia de San Agustín, el Teatro Municipal, el Espacio de Arte Contemporáneo, Casa Palacio de Juan Jedler -Almacén Fúcares-, el Claustro Convento de la Asunción Monjas Calatravas y el Silo -Mirador-
Día de los Pueblos Más Bonitos de España
Como sabes, Almagro fue declarado uno de los pueblos más bonitos de nuestro país y, para conmemorarlo, el sábado 1 de octubre que se realiza la jornada dedicadas a estos pueblos, habrá entrada gratuita a los espacios turísticos de titularidad municipal, a saber: el Corral de Comedias, el Museo del Encaje y Blonda, la Iglesia de San Agustín, el Teatro Municipal, el Espacio de Arte Contemporáneo, Casa Palacio de Juan Jedler -Almacén Fúcares-, el Claustro Convento de la Asunción Monjas Calatravas y el Mirador del Silo.
Otras formas de visitar gratis algunos museos y monumentos de Almagro
Como comentamos al principio, depende de la titularidad del espacio, se establecen un precio para la entrada así como las normas para la gratuidad de las mismas. En este caso, el Museo Nacional del Teatro (al igual que el resto de monumentos de titularidad del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte o por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música) se establecen varios días gratuitos además de los Días Mundiales del Teatro, de los Museos y de los Pueblos Más Bonitos:
- 18 de Abril (Día Internacional de los Monumentos y Sitios)
- 12 de Octubre (Fiesta Nacional de España)
- 6 de Diciembre (Día de la Constitución Española)
- Sábados por la tarde y domingos por la mañana
En este museo también tendrán siempre entrada gratuita los siguientes colectivos previa acreditación en taquilla del documento oficial correspondiente, válido y actualizado:
- Menores de 18 años
- Mayores de 65 años
- Miembros de ICOM, APME, ANABAD, AEM, FEAM e Hispania Nostra
- Estudiantes entre 18 y 25 años
- Titulares de Carné Joven
- Personas con discapacidad y acompañante, siempre y cuando sea imprescindible
- Personal en situación legal de desempleo
- Pensionistas
- Miembros de familias numerosas
- Personal que presta sus servicios en la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas, así como así como en los museos adscritos a la Subdirección General de Museos Estatales, Museo Nacional del Prado y Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Personal docente - Guías Oficiales de Turismo, en el ejercicio de sus funciones
- Periodistas, en el ejercicio de sus funciones
- Donantes de bienes culturales adscritos al museo
- Voluntarios culturales del museo
Por si fuera poco, también tienes la posibilidad de disfrutar de una visita gratuita durante todo el año 2022 a todos espacios culturales gestionados por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que en los alrededores de Almagro serían: el Museo provincial de Ciudad Real, el Museo Convento de la Merced (Ciudad Real) y el Parque Arqueológico de Alarcos.
Otros espacios de entrada gratuita en Castilla-La Mancha