Cuando viajamos nunca queremos pensar en que nuestros hijos pueden ponerse enfermos, pero es algo que puede ocurrir y una caída, un simple dolor de cabeza o algo que se les meta en el ojo es algo muy común que puede arruinarnos el día o incluso las vacaciones si no hemos tomado unas precauciones básicas y muy sencillas, como llevar un pequeño botiquín de viaje para ellos. Podemos incluirlo dentro del botiquín del coche (tal vez no lo hayas incorporado a tu maletero, pero te aconsejamos que lo hagas al menos cuando vayas de viaje) o llevarlo en nuestro neceser.
Además de llevar un Botiquín de viaje básico, cuando viajamos con niños los pediatras recomiendan que debemos añadir:
- Repelente de mosquitos y ungüentos para picaduras
- Crema solar protectora (tanto si vamos a la playa como al campo o a la nieve)
- Colirio
- Jeringuillas (sin aguja) para dispensar fármacos o sueros
- Termómetro
- Analgésicos (tipo Apiretal®, Gelocatil®, Dalsy® o Junifen®) que se administrarán en jarabe para niños de hasta 6 u 8 años, y en comprimidos para más mayores, pudiendo utilizarse también para éstos Aspirina Infantil® o Algiasdín®. Si nuestro hijo tiene facilidad para el vómito o se suele marear, es mejor que estos medicamentos se administren por vía rectal.
- Suero de rehidratación oral (para diarreas y vómitos), puede venir en sobres que son más fáciles de transportar pero a los que hay que añadir agua, (como el suero oral hiposódico, oralsuero), o ya preparados para tomar directamente en tetra-brick, que son más cómodos de utilizar pero ocupan más espacio.
- Suero fisiológico, que sirve tanto para lavados oculares como nasales. Se suele preparar con agua (1/4 de litro) y un poco de sal (media cucharada).
- Si el peque va a llevar gafas de sol comprueba previamente que son homologadas.
Si no llevas un botiquín básico, añade a todo lo anterior:
- Betadine y agua oxigenada
- Unas gasas o vendas que puedas cortar y algodón
- Unas tiritas
- Unas tijerillas
Diarreas y vómitos
Es habitual que en los viajes, nuestros hijos se mareen y vomiten, o que les siente algo mal y puedan tener diarrea y vómitos. Si en ese momento no podemos acudir al médico o a una farmacia, en caso de urgencia, para diarrea podemos preparar una mezcla casera con el zumo de dos limones medianos, litro y medio de agua, la punta de un cuchillo de sal y tres cucharadas soperas colmadas de azúcar.
Para vómitos, la solución de urgencia es administrar al niño líquidos azucarados en pequeñas cantidades, aproximadamente 5 cc. cada 5 minutos (agua con azúcar, zumos e incluso un refresco de cola sin cafeína al que se le haya quitado previamente el gas)
Direcciones útiles
Por que “Más vale prevenir que curar”, otro de los imprescindibles al salir de casa con pequeños son las direcciones y teléfonos de los centros sanitarios. Aquí te ofrecemos los enlaces de algunos de ellos:
- Farmacias de guardia de Ciudad Real. Puedes encontrar sus ubicaciones y direcciones en nuestra página “Comercios y Servicios”
- Centro de salud de Almagro
- Hospital de Ciudad Real
Con estas pequeñas cosas estaréis cubiertos si tenéis algún pequeño percance durante el viaje, tanto vosotros como vuestros hijos. Y recuerda, que si te alojas en nuestro apartamento, encontrarás un pequeño botiquín de viaje que está a vuestra disposición para vuestras excursiones. ¿Te animas a reservar con nosotros? Consulta la disponibilidad de La Encomienda de Almagro en este enlace.
¡Buen viaje, familia!