El tesoro templario de Q´lat Rabah. La penúltima aventura de Chester Copperpot

La presentación. Conviértete en un Goonie

¡Hola amigos, amigas y fauna variada que frecuentáis nuestros apartamentos! En nuestro compromiso por ofrecer la mejor atención a las familias, y en especial a los más pequeños, hemos desarrollado esta peculiar actividad que os sumergirá de lleno en la búsqueda de un tesoro, con todos los ingredientes de una verdadera película. De hecho, no hemos podido evitar conjugar dos de nuestras más fervientes pasiones, el cercano Yacimiento Arqueológico de Calatrava la Vieja en Carrión de Calatrava (20 km) y el cine de los 80, en concreto la película de los Goonies (Richard Donner, 1985), cuyo visionado podéis disfrutar mientras estéis en el piso, gracias al DVD del que disponéis en el mismo (Solo en la Encomienda I)

Para disfrutar de esta aventura solo tenéis que avisarnos al hacer la reserva e indicarnos el número de participantes para que podamos preparar tanto los carnets de cazatesoros como los regalos por participar. Se trata de una actividad completamente gratuita que actualmente está en fase beta, es decir, está en modo prueba por lo que es posible que el desarrollo de la misma pueda contener alguna dificultad no prevista. Para evitar que la actividad quede inconclusa y para satisfacción de sus jugadores, pondremos a disposición de los padres una guía completa que permita, en caso necesario, prestar una "ayudita" a quien lo precise, para agilizar y dar continuidad al juego. Evidentemente, dado el amplio rango de edad al que se dirige, habrá enigmas que serán más asequibles para unas edades que otras, por lo que esperamos que los padres comprendan y colaboren en el buen desarrollo de la actividad.

Esperamos que la disfrutéis tanto o más que nosotros en su concepción y elaboración, y que aportéis todas las críticas y sugerencias necesarias para mejorarla y optimizarla de cara al futuro.

¡Qué comience el juego!

La premisa. Un viaje inesperado a la España de 1935

Imaginad por un momento que el famoso buscador de tesoros, Chester Copperpot, hubiera viajado a España antes de desaparecer en 1935 buscando el barco del pirata Willy el Tuerto. Su colega y amigo, el investigador almagreño Fernando Maldonado, lo habría invitado para compartir sus descubrimientos acerca de la antigua ciudad abandonada de Q’lat Rabah, en la cual los templarios construyeron una iglesia donde ocultaron un valioso tesoro, que fue abandonado ante la presión inminente de los almohades (esto es completamente cierto, lo de los templarios, no así el tesoro ni el personaje de Fernando Maldonado, que son de ficción) Por supuesto el intrépido buscador de tesoros encontró el tesoro, pero se percató de que lo seguían y tuvo que esconder apresuradamente el mismo en el edificio donde se alojaba, que es el mismo en donde disfrutáis de vuestra estancia (La Encomienda I).

La introducción. Una maleta para empezar

Y aquí entramos nosotros... Cuando rehabilitábamos la casa donde os alojáis, encontramos una maleta con las pertenencias de un antiguo inquilino, ¡el mismísmo Chester Copperpot! En su interior hallamos una vieja carta donde Copperpot le rebelaba a su homónimo español el resultado de sus hallazgos y cómo tuvo que huir apresuradamente al verse perseguido. Explicaba que tras llegar a Estados Unidos contactaría por teléfono para ponerlo en su conocimiento pero, por desgracia, la guerra civil primero y la desaparición de Copperpot después, impidieron que la maleta llegara a manos de Fernando Maldonado. Oculto en la carta se encuentra un mensaje secreto, escrito con tinta invisible, donde se detalla el lugar donde enterró el tesoro.

El desarrollo. Acertijos y misterios

Este mensaje, que podrán descubrir gracias a una linterna de luz ultravioleta, indica que el tesoro se halla en el sótano del edificio situado en la calle Encomienda 3 (ubicación del apartamento La Encomienda I y a escasos metros de la Encomienda II). En este espacio, al que hay que acceder con sumo cuidado, se localiza una caja de caudales enterrada, la cual podrán hallar gracias al detector de metales, la pala y las brochas que se les facilitarán. Sin embargo, la caja se encuentra cerrada con llave y la única pista para encontrarla son unos extraños caracteres grabados en la misma. En realidad se trata de una fecha, el año 1212, que podrán descubrir gracias a un espejo, pues está escrita de modo que el reflejo muestre su forma exacta. Para encontrar la combinación que abre el artefacto encontrado en la maleta, en cuyo interior se encuentra la llave, tendrán que pasar dicha fecha a números romanos, es decir MCCXII.

El desenlace. Un tesoro para soñar

Una vez abierta la caja, en su interior encontrarán un cofre con monedas templarias, piedras preciosas, una hermosa cruz de oro, un mapa antiguo con la localización de Calatrava y una carta donde Chester Copperpot les da la enhorabuena, así como un pequeño detalle de regalo.

Epílogo. Cuando la realidad supera a la ficción

Tras estudiar el plano con las lupas facilitadas para tal fin, podrán averiguar dónde se encuentran las ruinas de Calatrava con respecto a Almagro, de forma que para redondear la experiencia les recomendamos encarecidamente que visiten el yacimiento de Calatrava la Vieja, en el cual podrán comprobar qué partes de la historia son ciertas y cuáles son fruto de la imaginación.

Yacimiento Arqueológico de Calatrava la Vieja, Carrión de Calatrava. Foto cultura.castillalamancha.es

El atrezzo. Lo bien hecho bien parece

Para que esta actividad sea lo más creíble posible y les sumerja de lleno en la aventura, hemos cuidado todos los detalles al máximo. Junto con la explicación que da comienzo al juego se facilitará a los jugadores tanto la maleta con los objetos personales de Chester Copperpot, como un kit de buscador de tesoros compuesto por:

  • Un carnet de socio del club de cazatesoros Chester Copperpot, para que lo conserven y usen en futuras aventuras
  • Un dossier con el expediente de Chester Copperpot con recortes de periódico sobre su desaparición y posterior encuentro
  • Una linterna de luz ultravioleta, para detectar el mensaje oculto de la carta
  • Linternas, para adentrarse en el sótano
  • Un detector de metales, para localizar el tesoro
  • Una pala plegable, para excavar en busca del tesoro
  • Brochas, para limpiar la tierra
  • Una lupa de aumento, para encontrar la localización de las ruinas de Q’lat Rabah

¿Estáis preparados para una auténtica aventura en busca del tesoro perdido de Chester Copperpot en tierras calatravas?

No lo dudes y reserva ahora nuestro apartamento

Consulta disponibilidad

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Apartamentos La Encomienda de Almagro
¡Hola! 😊 Soy Rosa Montero, la propietaria de La Encomienda de Almagro, ¿puedo ayudarte en algo?