Las Paces de Villarta de San Juan

Fiesta de las Paces de Villarta de San Juan

La Fiesta de las Paces, que se celebra del 23 al 26 de enero en la localidad de Villarta de San Juan (Ciudad Real), está declarada Fiesta de Interés Turístico Regional desde fines del año 1994 y a ella acuden año tras año multitud de personas de los pueblos cercanos y villarteros residentes fuera del pueblo que se unen a esta interesante celebración en honor a la Virgen de la Paz, patrona de la localidad y alcaldesa perpetua.

Se trata de la principal y más multitudinaria Fiesta que se celebra en Villarta, una tradición religiosa y popular que se remonta al siglo XIV y que tiene al fuego y la pólvora como elementos más característicos.

Origen de la Fiesta de las Paces

La Festividad de Nuestra Señora de la Paz se instituyó en 1369, en agradecimiento por la paz alcanzada tras años de sangrientas batallas y escaramuzas. Sin embargo, el primer dato histórico relacionado con su celebración Villarta data de 1575.

La leyenda nos dice que el origen de las Paces se remonta hasta el final de la guerra entre Enrique de Trastamara y su hermanastro Pedro I el Cruel.

Según esta leyenda, el jinete que iba de Montiel (donde Enrique acabó con su hermano) a Toledo a dar la noticia, paró a descansar en Villarta, donde anunció el final de la guerra.
Las gentes del pueblo decidieron ir a la ermita cercana a dar las gracias a la Virgen porque se habían hecho «las paces». Allí, con un poco de vino y unas viandas, tras visitar a la Virgen, decidieron recoger leña y hacer una pequeña hoguera para calentarse…

Respecto a la tradición pirotécnica, se desconoce la fecha exacta en la que pudo empezar, aunque existen datos documentales de que a principios del siglo XIX hubo un periodo en el que no se pudieron tirar, reiniciándose otra vez a partir del 1814, pasada la Guerra de la Independencia. Algunos villarteros datan precisamente en esta Guerra de la Independencia la fecha de inicio de la tradición de quema de cohetes, cuando los bravos guerrilleros de Villarta hicieron frente a los franceses, los cuales casi destruyeron en 1809 la localidad, buscando cobijo sus habitantes en las casas de campo próximas.

Las Paces de Villarta de San Juan

Fiesta de Las Paces de Villarta de San Juan. (Imagen: Ayto. Villarta)

Programa de actos de Las Paces

Las paces se inauguran con el pregón de fiestas. Esa misma noche se lleva a cabo la quema de una monumental hoguera, cuya leña es aportada por los mozos de las peñas, habiéndose recogido la noche anterior, y es amenizada por la Banda de Música Municipal.

Los actos religiosos comienzan el 24 de enero con la misa, tras la cual comienza la procesión de la Virgen en la que las peñas coheteras (más de 20), lanzan decenas de miles de cohetes, destacando especialmente la quema, en la Plaza de la Paz, de 2000 docenas de cohetes de manera simultánea. Es lo que se ha dado en llamar como Operación 2000, tradición que se realiza desde hace 32 años.

Cuando acaba la Procesión, comienza la puja de “los brazos” (de las andas en los que se porta) de la Virgen, en la que los villarteros demuestran su devoción hacia su patrona, y su interés por pujar para ver quien mete a la Virgen dentro de la Iglesia. Cada año que pasa se recauda una importante cantidad, superándose los dos millones de pesetas en muchos casos.

Esa misma noche se hace «La Pólvora» que consiste en unos fuegos artificiales.


Publicado el: 24/11/2021  -  Temas relacionados: FIT  -  Etiquetado: , , , , , ,


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Apartamentos La Encomienda de Almagro
¡Hola! 😊 Soy Rosa Montero, la propietaria de La Encomienda de Almagro, ¿puedo ayudarte en algo?