Lagunas de Ruidera

Dos itinerarios para conocer las Lagunas de Ruidera

Las Lagunas de Ruidera, en el valle del río Alto Guadiana, sirven de límite provincial a Albacete y Ciudad Real y constituyen junto a las Tablas de Daimiel los dos espacios naturales húmedos más extensos e interesantes de Castilla-La Mancha.

Itinerario Principal

Este itinerario se denomina así por recorrer gran parte de las zonas de mayor interés naturalístico del Parque Natural. Parte del Centro de Recepción en Ruidera y bordea las lagunas por su margen derecha por la carretera CR-650 y AB-650, finalizando en las Lagunas Tomilla y Concejo.
La longitud es de 13 Km, teniendo en cuenta sólo ida, por lo que está diseñado para realizarse en coche, autobús o bicicleta.
La mejor época para recorrerlo comprende el otoño, el invierno y la primavera.

Lagunas de Ruidera

Itinerario Rochafrida-Montesinos

Dentro de los límites del Parque natural de las Lagunas de Ruidera, en su extremo este, se encuentran algunos elementos culturales que la realización de este itinerario autoguiado pretende poner de relieve.
El recorrido, aproximadamente de 4 km, une tres puntos que se encuentran señalizados mediante una serie de carteles interpretativos que permiten acerca y conocer las característica más relevantes de la Ermita de San Pedro, el Castillo de Rochafrida y la Cueva de Montesinos.

Al ser un itinerario eminentemente cultural puede realizarse en cualquier época del año, ya que las condiciones de observación no varían con las estaciones del año ni con la climatología.
Se recomienda realizarlo a pie.

¿Quieres conocer otras rutas por las Lagunas de Ruidera?

Recomendaciones para su visita

  • Antes de comenzar la visita es recomendable hacer una parada en el Centro de Interpretación para obtener una primera toma de contacto con lo que a continuación vamos a ver.
  • Conviene llevar unos prismáticos sencillos, de 7x u 8x, para observar las especies animales.
  • Si lleva telescopio, las mejores horas de luz se dan antes de las diez de la mañana, en primavera y verano.
  • Para observar la fauna es conveniente permanecer quieto un tiempo sin hacer ruido cuando llegue a algún sitio, de esta forma los animales recuperarán su actividad. Las aves son localizables por su canto.
  • Anote sus observaciones en un cuaderno de campo.

Información de interés

  • Centro de Recepción de visitantes del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera.
    Avda. Castilla-La Mancha, s/n. Ruidera.
    Teléfono: 926 528 116
  • Durante el verano funciona otro Centro de Información, junto a la Laguna Santos Morcillo, estableciéndose un Plan de Protección Civil y Seguridad para la atención del visitante, prestándose también atención sanitaria.

Publicado el: 05/09/2019  -  Temas relacionados: Rutas por la Naturaleza  -  Etiquetado: , , ,


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Apartamentos La Encomienda de Almagro
¡Hola! 😊 Soy Rosa Montero, la propietaria de La Encomienda de Almagro, ¿puedo ayudarte en algo?