Cada Navidad, desde 2008, el Ayuntamiento o distintas hermandades ceden un espacio para que la Asociación de Belenistas de Almagro cree el Belén Municipal que, adaptándose al lugar, diseña un Belén diferente en cada ocasión. Pero esta Navidad es especial, pues tras once años de andadura la sala expositiva del Espacio de Arte Contemporáneo que alberga el Hospital de San Juan ha permitido a la Asociación exponer prácticamente la totalidad de las piezas que configuran el Belén, unas quinientas.
Una recreación histórica
El visitante recorre en orden cronológico y destacados por puntos de luz, desde la Anunciación del Ángel a la Virgen, el sueño de San José, la visitación de santa Isabel, la matanza de Herodes, el empadronamiento de Jesús la huida a Egipto…
Además, el Belén recrea cómo se vivía, cómo eran sus pueblos, sus campos, sus hogares, en qué trabajaban, de qué vivían… Hay campos arados, con bueyes, mulas, carros, utensilios de labranza. Hay huertos de hortalizas, pero también hay vides, olivos, rebaños de ovejas, gallinas, gatos, ratones, aves…
Este año, además, el río es mucho más largo y su decoración está muy conseguida.
Tampoco falta la encajera, el personaje que, aunque fuera de contexto histórico, se ha convertido en seña de identidad del belén de Almagro.
Vuelve a destacar su iluminación, unas 120 bombillas, que permite detenerse en los misterios y conocer cómo debió ser y se cuenta en la Biblia, el Nacimiento de Jesús, antes y después.
Como es habitual, también en este Espacio, hay una parte en la que se ha colocado el Belén cedido por Antonia Ruiz del Valle.
Exposición fotográfica 11 años de historia del Belén
Junto a este Nacimiento de Jesús, los visitantes pueden ver fotografías de los belenes que, a lo largo de estos once años, la Asociación de Belenistas ha realizado en Almagro. El primero fue en 2008 en el Convento de la Asunción Calatrava, los Dominicos, San Blas, San Agustín, Las Bernadas o el Palacio de los Medrano han sido otras de las ubicaciones que a lo largo de la última década han acogido el monumental Belén Municipal.
Horarios de visita
El Belén Municipal permanecerá abierto durante toda la Navidad, excepto los días 24, 31 y 5 de enero.
El horario es de lunes a viernes de 20:00 a 21:30 horas
sábado, domingos y festivos de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas.
Visita a otros Belenes
El Belén Municipal no es el único Belén que los turistas y vecinos pueden visitar durante las próximas fechas. El conocido como Almacén de Fúcares, el Ayuntamiento incluso la propia Plaza Mayor también cuentan con representaciones del Nacimiento de Jesús, además de los belenes particulares abiertos al público.